El Premio Maestro 100 Puntos es una iniciativa impulsada por Empresarios por la Educación con la participación de universidades, empresas, fundaciones, entidades internacionales, personas en lo individual, medios de comunicación y el acompañamiento del Ministerio de Educación. Este reconocimiento tiene como objetivos honrar la labor de los maestros y directores, reconocer las buenas prácticas en el aula y en el establecimiento, motivar a los docentes y directores para hacer un buen trabajo educando a niños y niñas y sistematizar y dar a conocer experiencias positivas, con el propósito de que sea replicadas.
El Jurado Calificador del Premio Maestro 100 Puntos seleccionó a 22 maestros y 8 directores, de un total de 161 participantes de todos los departamentos del país. Todos ellos serán visitados en sus establecimientos educativos con equipos de evaluación en agosto y septiembre con el fin de conocer sus proyectos y verificar sus prácticas.
El Primer Jurado Calificador estuvo conformado por: Óscar Hugo López, Director de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Bayardo Mejía, Jefe de la División de Evaluación y Acreditación de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Mirna de González, Decana de la Facultad de Educación de la Universidad del Istmo; Jacqueline García de De León, Directora de Estudios de la Universidad del Valle de Guatemala.
Julissa Pérez, Profesora del Departamento de Educación y Psicología de la Universidad Francisco Marroquín; Bernardo Morales, Decano de la Facultad de Educación Universidad Galileo; Mayra de Corzantes, Directora de la Escuela de Psicopedagogía y Educación de la Universidad InterNaciones; Ana Cristina Estrada, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Mesoamericana; Dinno Zaghi, Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Panamericana y Hosy Orozco, Vicedecano Facultad de Humanidades Universidad Rafael Landívar.
Así también, formaron parte: Fernando Rubio, Director del Proyecto USAID Leer y Aprender; Juan Fernando Díaz Zuchini, Especialista en Educación de UNESCO Guatemala; Ileana Cofiño, Especialista en Educación de UNICEF Guatemala; Floridalma Meza, Consultora de ASIES; Ana María Hernández, Coordinadora del Departamento de Educación de ASIES; Aimée Rodríguez, Directora del Área de Educación de FLACSO; Celso Chaclán, Consultor Asociado del Organismo Naleb; Tereso Joj, Consultor en Educación; María Ester Ortega, Consultora en Educación y Ana María Sánchez, Consultora en Educación.
Luego de finalizar las visitas a los establecimientos educativos se reunirá un Segundo Jurado Calificador para seleccionar a los 10 Maestros 100 Puntos y 1 Director Escolar que serán reconocidos en este año.
El Premio Maestro 100 Puntos busca honrar estas prácticas docentes y del director con el fin de contribuir a la mejora educativa de nuestro país Guatemala.
Los maestros finalistas seleccionados son (en orden alfabético por apellido):
Nombres |
Apellidos |
Establecimiento |
Municipio |
Departamento |
Nombre Proyecto |
Arnulfo |
Antonio Francisco |
EORM, Aldea Ojo de Agua Chancolín |
Santa Cruz Barillas |
Huehuetenango |
Produciendo mi tierra |
Brendy Fabiola |
Bravo |
EORM, Aldea San Miguel de los Altos |
San Antonio Sacatepéquez |
San Marcos |
Descubriendo, aprendiendo y creando con arte el jabón |
Karina Lissy |
Cabrera Cintora |
EOP anexa a EOU de Varones "Francisco Velarde", zona 3 |
Quetzaltenango |
Quetzaltenango |
Construyendo un mundo mejor |
Jennipher Idania |
Castillo Cruz |
EORM "Juan Fortín", zona 4, Colonia La Arada I |
Villa Nueva |
Guatemala |
Aplico mis conocimientos, escribo lo recordado, dibujo y dramatizo lo imaginado (ACERDRI) |
Glendy Maribel |
Chalí Cutzal |
EORM |
San Juan Comalapa |
Chimaltenango |
Observa, analiza y crea, que todo gira y gira mientras aprendemos a leer y escribir |
Mario Rubén |
Fuentes Mejía |
EORM, Caserío Nueva Reforma, Aldea Champollap |
San Pedro Sacatepéquez |
San Marcos |
Técnica OLEEPAC |
Sergio Armando |
Maaz Bol |
EORM, Caserío Chicoj Raxquix |
Cobán |
Alta Verapaz |
Me nutro, aprendo y soy un pequeño empresario |
Karen Magaly |
Mejía Tebelán |
Centro Educativo Fe y Alegría No. 44, San Cristóbal, zona 8 |
Mixco |
Guatemala |
En mi huerto escolar urbano reciclo, cultivo y aprendo |
Henry Neftalí |
Miranda Bautista |
EORM, Aldea Unión Tax |
Tajumulco |
San Marcos |
Producción de pepino y hierba mora |
Pedro Amílcar |
Morales Andrino |
Colegio Internacional Montessori |
Santa Catarina Pinula |
Guatemala |
Lectura rítmica con amor |
Maritza Lorena |
Murcia Lemus de Vásquez |
EORM Sector I, Aldea Lo de Mejía I |
San Juan Sacatepéquez |
Guatemala |
Sembrando semillitas emprendedoras |
Mateo |
Pérez Cortéz |
EORM "Prof. Juan Alberto Rangel Galindo", Aldea El Xab |
El Asintal |
Retalhuleu |
Jugando aprendo matemática |
Odilia |
Quexel Asturias |
EORM, zona 5, Colonia Santa Rosita |
Sumpango |
Sacatepéquez |
El árbol lector = niños lectores |
Lidia |
Ramírez Vásquez |
EP anexa a Escuela Unitaria Fe y Alegría No. 36, Caserío Ojo de Agua, Aldea Lelá Obraje |
Camotán |
Chiquimula |
Diseñando mi futuro |
Livy Ninette |
Requena Najarro |
EOP "Profa. Erelia Najarro Valenzuela", Aldea Purushilá |
Santa Elena |
Petén |
De la mano de mamá y papá |
Jonathan Danilo |
Reyes García |
EORM, Caserío San Francisco, Aldea Los Amates |
Santa Cruz El Chol |
Baja Verapaz |
Subiendo y bajando seguimos aprendiendo |
Diana Mellina |
Reyes Veliz |
EOUM "Shalon", zona 4 |
Sanarate |
El Progreso |
Aprendo a leer y escribir con mis 5 sentidos |
Glenda Yojany |
Rivera López |
EORM República de México, Cantón Samaria, Aldea Las Palmas |
Coatepeque |
Quetzaltenango |
Estrategias para motivar a leer |
Nidia Lisseth |
Tzoc Echeverría |
EP No. 68, zona 6, Jocotales |
Chinautla |
Guatemala |
Leo, cuento, leo y escribo |
Thelma Carmina |
Urrutia Oxom |
EOU de Varones "Adolfo Ferriere", zona 4 |
San Pedro Carchá |
Alta Verapaz |
Lápiz para multiplicar |
Myrna Lizeth |
Winter Caal |
EOU de Niñas No. 1 "Felipa Gómez", zona 4 |
Cobán |
Alta Verapaz |
En Cobán leemos y comprendemos mejor con los cuatro rincones de aprendizaje empleando áreas del CNB |
Laura Josefina |
Zapeta Say |
EORM, Cantón Saquillá Primero |
Santo Tomás Chichicastenango |
Quiché |
Metodología Say |
Los directores finalistas seleccionados son (en orden alfabético por apellido):
Nombres |
Apellidos |
Establecimiento |
Municipio |
Departamento |
Gilberto Adán |
Aquino Choc |
EORM Comunidad El Calvario, zona 3 |
Santo Domingo Xenacoj |
Sacatepéquez |
Mario Adolfo |
Jímenez Ramírez |
Centro Educativo Fe y Alegría No. 22, Ciudad Peronia, zona 8 |
Villa Nueva |
Guatemala |
Óscar Fernando |
López Polanco |
EOU de Varones No. 62 "Hermógenes González Mejía", zona 6 |
Guatemala |
Guatemala |
Manuel de Jesús |
Mata Luna |
EORM Regional "José Napoleón Flores Valdes", Aldea Chanmagua |
Esquipulas |
Chiquimula |
Liliana |
Pazos de Cardona |
Escuela Fe y Alegría No. 50, Sector Parroquia |
Olopa |
Chiquimula |
Mirna Yanett |
Reyes Rogel |
EOU de Varones No. 2 "Luis Mena" |
Antigua Guatemala |
Sacatepéquez |
Nudvia Siomara |
Solares Morales |
EORM, Aldea Carrizal Grande |
San Pedro Pinula |
Jalapa |
Iliana Argentina |
Villatoro Funes de Agustín |
EOUM, zona 3 |
Aguacatán |
Huehuetenango |